lunes, 15 de noviembre de 2010

El observatorio de Visualización Ixtli

El Observatorio de Visualización Ixtli de la UNAM es un conjunto de recursos humanos, servicios e infraestructura, que se especializan en el desarrollo e integracion de ambientes virtuales.

Cuenta con un equipo especial para reconstrucciones tridimensionales de objetos y artefactos solidos, para ello se utiliza un brazo digitalizador o un escaner tridimensional, las reconstrucciones se pueden materializar utilizando una impresora tridimensional. Este servicio puede ser solicitado por profesores, investigadores, alumnos y el publico en general.

La sala Ixtli es un espacio de encuentro multidisciplinario de la UNAM. El despliegue e interacción con elementos tridimensionales y en especial la realidad virtual inmersiva son elementos que de forma natural facilitan la comprensión de fenómenos y conceptos relacionados con estructuras complejas.

La utilizacion de este recurso facilita la compresion y analisis de temas complejos que requieren de gran capacidad de procesamiento grafico y recursos visuales, enriqueciendo la labor de alumnos. profesores e investigadores.

Esta sala puede ser utilizada para demostraciones, clases, seciones de trabajo, conferencias, examenes de posgrado, seminarios.

El servicio consiste en un proyecto que va desde la planeación, la digitalización, el modelado, revisiones y validaciones, correcciones y reconstrucciones  hipotéticas, hasta la impresión y herramientas de gestión de una colección.

Cuando llegas a la Sala Ixtli nos mencionaron cuales son sus objetivos, nosotros identificamos los siguientes objetivos como principales:

1. Apoyar la docencia y la investigación con técnicas avanzadas de visualización y simulación de fenómenos complejos.
2. Brindar un servicio de alta tecnología en Realidad Virtual Inmersiva a la comunidad universitaria que beneficie a las áreas científicas y tecnológicas, así como a las de humanidades y a las de difusión cultural en sus necesidades de visualización.
3. Impulsar el trabajo multidisciplinario en actividades de enseñanza e investigación, proveyendo una herramienta de desarrollo que asista a los alumnos, profesores, investigadores, posgraduados y tesistas

No hay comentarios:

Publicar un comentario