lunes, 11 de octubre de 2010

Los Ordenadores No Hablan Nuestro Idioma. 
Los ordenadores no hablan nuestro idioma, son maquinas y como tales, necesitan un lenguaje especifico pensado por el hombre para ellas. Además, necesitan constantemente interpretar todas las instrucciones que reciben. Dada la dificultad de comunicación insalvable entre el computador y el programador, pronto aparecieron lenguajes de programación que hacen posible la comunicación con el microprocesador, utilizando términos y símbolos relacionados con el tipo de problema que se debe resolver, mediante el empleo de herramientas que brinda la informática.
El ordenador es en realidad tan sólo una máquina virtual, capaz de resolver todos los problemas que los usuarios seamos capaces de expresar mediante un algoritmo (programa).
En la actualidad hay muchos tipos de lenguajes de programación, cada uno de ellos con su propia gramática, su terminología especial y una sintaxis particular. Por ejemplo, existen algunos creados especialmente para aplicaciones científicas o matemáticas generales (BASIC, FORTRAN, PASCAL, )otros, en cambio, se orientan al campo empresarial y al manejo de textos y ficheros, es decir, son en realidad fundamentalmente gestores de información (COBOL, PL/1,  ), o muy relacionados con el lenguaje máquina del ordenador (como el C y el ASSEMBLER).
Programación.
Los problemas computables son aquellos donde se utiliza ventajosamente la computadora y cuentan con una o varias de las siguientes características:
.Se requiere mucho tiempo para su solución
.Son problemas que se presentan repetidamente con pequeños cambios o datos diferentes.
-Es necesaria una gran exactitud para su solución
.Problemas perfectamente definidos para los cuales se conoce uno o varios métodos de solución.
Los problemas siguen un procedimiento que se muestra a continuación.
Algoritmo.-Serie de pasos a seguir para resolver un problema
Características de los algoritmos
  1. Preciso.- Indica el orden de realización de cada paso
  2. Definido.-.- Se debe obtener el mismo resultado cada vez
  3. Finito.- Se debe terminar en algún momento
Diagramas de flujo.- Representación gráfica de los algoritmos

Terminal. Representa el comienzo "inicio" y el final "fin" de un programa.
Entrada / Salida. Cualquier tipo de introducción de datos en la memoria desde los periféricos.
Proceso. Cualquier tipo de operación que pueda originar cambio de valor, formato o posición de la información almacenada en memoria, operaciones aritméticas, de transferencia, etc.
Decisión. Indica operaciones lógicas o de comparación entre datos y en función del resultado, normalmente tiene dos salidas (respuestas Si o No).
Conector. Sirve para enlazar dos partes cualesquiera de un diagrama.
Indicador de dirección o línea de flujo. Indica el sentido de ejecución de las operaciones.
Línea conectora. Sirve de unión entre dos símbolos.
Impresora

No hay comentarios:

Publicar un comentario